down, sindrome de down, sexualidad, ginecologÃa, embarazo, climaterio en el sindrome de down
Introducción. En la actualidad la persona con sÃndrome de Down alcanza ya una expectativa media de vida de unos 60 años. Esto unido a su progresiva integración y a que sus pautas de comportamiento son similares a las del resto de mujeres hacen necesario que se les oferten las ...
sindrome de piernas inquietas, trastornos del sueño, Disestesias, Dopamina, MioclonÃas, Neurotransmisor, Parestesias, hipersomnia.
El sÃndrome de las piernas inquietas, descrito inicialmente por un neurólogo sueco en la década de los cuarenta, es un trastorno neurológico caracterizado por la aparición de movimientos bruscos de las piernas, denominados mioclonÃas, que aparecen durante la noche.
En esta ...
fatiga crónica, sindrome fatiga crónica, encefalomielitis mialgica
Completo documento (aunque del año 2003) sobre el sÃndrome de fatiga crónica, editado por la Asociación Catalana de Afectados por el SÃndrome de Fatiga Crónica que engloba su definición, demografia, causas, diagnóstico, tratamiento, glosario e informacià ...
SÃndrome de Sjogren, xerosis, Sjögren, aftas, gingivitis, conjuntivitis
A principios del siglo XX, el médico sueco Henrik Sjögren (se pronuncia shougren) describió por primera vez un grupo de mujeres con artritis crónica que también manifestaban sequedad en la boca y los ojos.
En la actualidad, los reumatólogos saben más acerca del sÃndrome que ...
colon irritable, sÃndrome intestino, diarrea, dolor abdominal
GuÃa informativa para el afectado del "SÃndrome de intestino irritable" (SII) donde se recopila, de manera clara, todos aquellos aspectos de interés para los afectados por esta enfermedad de origen aún incierto, y que puede afectar hasta un 10% de la población. Se realiza ...
aborto, trombos, autoanticuerpos, sindrome antifosfolÃpido
El sÃndrome de anticuerpos antifosfolÃpidos es una enfermedad autoinmune, de identificación reciente,que se presenta principalmente en la población joven femenina. Presenta problemas de coagulación y abortos expontaneos.
En esta información escrita por el Dr. Pier Luigi Meroni ...
Down, sÃndrome de down
GuÃa editada por la Federación Española de SÃndrome de Down, diseñada para apoyar y orientar a los padres en la tarea de conseguir que sus hijos logren el mayor nivel de autonomÃa posible.
La doctora Nuria Illán ha recopilado la experiencia de 50 familias en 12 principios de ...
asperger, tea, autismo, escuela, diversidad, sindrome de asperger, guÃa, qué es, ecuela, acoso
GuÃa editada por la Asociación Sevillana de SÃndrome de Asperger, escrito por la psicopedagoga Margarita Coto Montero.
Está dirrigida a docentes y padres, con el objetivo de ser una guÃa práctica para la intervención en el ámbito escolar, basada, no solo en la teorÃa sino ...
gilles de la tourette, tics, escuela, coprolalia, Enfermedades raras
GuÃa escrita por la doctora Suzanne Bronheim, ofrecida en su versión española por la Asociación Española de Pacientes con Tics y SÃndrome de Tourette.
El folleto presenta tres secciones: la primera describe el SÃndrome de Gilles de la Tourette, sus causas, sÃntomas y ...
enfermedades raras, estrabismo, enfermedades congénitas, parálisis facial
El sÃndrome de Moebius, es una enfermedad congénita, muy infrecuente, caracterizada por una parálisis facial congénita y un estrabismo convergente, como resultado de una parálisis del músculo recto externo del ojo.
Su causa es multifactorial y no bien definida. Su ...
corte de digestión, sindrome de hidrocucion, baño,
¿TenÃan razón nuestros padres cuando ponÃan a prueba nuestra paciencia al obligarnos a no tocar el agua durante horas después de comer? ¿Estaba ese "sufrimiento" infantil justificado? ¿De verdad muere gente por cortes de digestión o es una leyenda urbana? La doctora ...
Guillain-Barré, parálisis, insuficiencia respiratoria, dolor muscular
Información del Sindrome de Guillain-Barré producida por el National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) sobre este trastorno inmunológico que afecta a la inervación de la musculatura
asperger, autismo, comportamiento social, enfermedades raras
Información ofrecida por el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de EEUU sobre este sÃndrome.
Es un trastorno muy frecuente (de 3  a 7 por cada 1.000 nacidos vivos) que se caracteriza por una discapacidad para entender el mundo de lo social, ...
marfan, fibrina, colagenopatias, valvulas cardÃacas, endocarditis
El SÃndrome de Marfan es una enfermedad hereditaria, producida por un defecto en la fabricación del colágeno por parte del organismo, lo que hace que se afecten órganos como el corazón y las arterias, los ojos o los músculos y huesos.
En esta información, ofrecida por el Servicio ...
GuÃa sobre el SÃndrome de Sjögren de la Sociedad Española de ReumatologÃa.
Esta enfermedad autoinmune, crónica e inflamatoria, se caracteriza por infiltración de las glándulas por linfocitos y células plasmáticas.
En esta guÃa, se ofrece respueste a las preguntas ...
rotula, rodila, corredor, dolor
Documento del Rush University Medical Center en la que se describe este sÃndrome de la rodilla.
apnea, sueño, ronquidos, cpap, oxigeno
Extenso documento a modo de guia práctica para el paciente y familiares, que aporta información y consejos prácticos sobre el sÃndrome de apnea/hipopnea del sueño.
Describe la enfermedad y sus sÃntomas, pruebas diagnósticas, tratamiento y hábitos, asà como una sección de ...
Prader-Willi, cromosomas, enfermedades raras
Guia editada por la Asociación Española del SÃndrome de Prader-Willi, donde se ofrece información clara y sencilla sobre esta enfermedad genética y su manejo.
litio, manÃa, plenur, litemia, bipolar, sÃndrome bipolar, maniaco-depresivo
En esta información ofrecida en Osanet, el portal del Servicio Vasco de Salud, se ofrece una completa información dirigida a pacientes que utilizan este fármaco, que abarca cuestiones tan variadas como cuáles son sus indicaciones, que efectos secundarios puede producir, qué es ...
sindrome femororotuliano, condromalacia, rotula, rodilla
Texto que explica las causas, sÃntomas, tratamiento y prevención de esta frecuente lesión de rodilla