vacunas, pediatría, niños, autonomías
Página actualizada por Manuel Merino, pediatra de cabecera del Centro de Salud "El Greco" (Getafe, Madrid), en el que se detalla el calendario de vacunación vigente en cada Comunidad Autónoma de España.
La última actualización de esta página, subdirectorio de la web oficial de ...
nutricion, alimentación, nutricion infantil, niños, puericultura
Pequeña guía sobre consejos de nutrición y hábitos alimentarios elaborado por el Hospital Sant Joan de Déu y Bebé Due.
alergia, alergia alimentaria, anafilaxia, adrenalina, asma
Dada la situación de riesgo de padecer reacciones alérgicas en la escuela, para tener una mayor seguridad en niños con alergia, el Grupo de Trabajo de Educación Sanitaria de la Sociedad Española de Inmunología Clínica , Alergología y asma pediátrica (SEICAP) ha redactado ...
gilles de la tourette, tics, escuela, coprolalia, Enfermedades raras
Guía escrita por la doctora Suzanne Bronheim, ofrecida en su versión española por la Asociación Española de Pacientes con Tics y Síndrome de Tourette.
El folleto presenta tres secciones: la primera describe el Síndrome de Gilles de la Tourette, sus causas, síntomas y ...
gastroenteritis,vómitos,diarrea,pediatría
Artículo de EnFamila, la página web divulgativa de la Asociación Española de Pediatría. Revisa qué es y qué síntomas tiene la gastroenteritis, así como los cuidados se pueden hacer en casa, medidas de prevención y cuándo acudir ...
comunicación con los hijos, comunicación yoica, comunicación asertiva, relación padres hijos
La pediatra Concha Bonet nos ofrece en esta información del portal "En Familia", de la Asociación Española de Pediatría, algunas pautas para conseguir que los hijos escuchen, y cómo escucharles para que los hijos se comuniquen con los padres.
La giardiasis es una enfermedad intestinal muy común en el mundo, en especial en las áreas con poca higiene y aguas contaminadas. Es una infección provocada por un parásito llamado Giardia intestinalis (antes conocido como Giardia lamblia).
Información elaborada por EnFamila, la ...
Artículo en la revista electrónica Famiped de la AEPAP escrito por la Dra. María Jesús Esparza
reflujo,vómitos
Aunque el reflujo gastroesofágico es muy frecuente en la infancia y, por lo general, no produce ningún daño, en ocasiones, si es muy intenso y frecuente, puede convertirse en una enfermedad que precise tratamiento médico y a veces quirúrgico.
Información elaborada por ...
educación, maestros, medio ambiente, calidad de vida, salud
el dolor de espalda es un problema de salud a muchos niveles: laboral, público, individual, colectivo, traumatológico, pediátrico, ...
diabetes tipo 1, bomba de insulina, adolescentes, insulina, diabetes tipo I
Escrito por Dra. Esmeralda Colino. Departamento de Endocrinología Pediátrica. Children Hospital. Los Ángeles publicado en fundaciondiabetes.org donse expone qé son y cómo funcionan las bombas de insulina y cuáles son sus ventajas ...
golosinas, chucherias, alimentación, dientes
¿Son perjudiciales?, ¿Se deben prohibir?. En este documento se aborda el tema de las golosinas en la infancia.
vómitos,pediatría,gastroentertitis
El vómito asusta al niño y, sobre todo, a los padres. Hay que evitar que el niño se deshidrate ofreciendo para beber líquidos de poco en poco.
Elaborado por EnFamila, la página web divulgativa de la Asociación Española de Pediatría.
tos ferina, tosferina, vacunas, vacunación en el niño
La tos ferina es una enfermedad respiratoria temida en los bebés porque puede poner en peligro sus vidas, pero también es causa de tos persistente en los mayores, que son quienes les contagian. La vacunación de los niños y de los adultos que les rodean es la mejor arma para ...
lavados nasales, suero fisiológico, mocos, mocos nasales, resfriado
Los bebés no saben respirar por la boca, por eso, cuando tienen mocos respiran con dificultad y puede ser conveniente realizar los lavados nasales.El suero fisiológico es el pañuelo de los niños pequeños que aún no saben sonarse.
En este artícilo de la web "En Familia" de la ...
videojuegos, ciberbulling, grooming, menores, control `parental
El uso de los videojuegos y el software de entretenimiento es una actividad de ocio cotidiana para los niños y adolescentes españoles. Esta preferencia crece en la medida en que los avances en tecnología ofrecen nuevos dispositivos y programas, interconexión de jugadores, calidad ...
orinal, uso del orinal, pipi en el niño
El control de esfínteres (pipí y caca) se suele producir entre los 2 y 3 años de edad, aunque algunos niños pueden conseguirlo más tarde. Para enseñar el uso del orinal no hay reglas fáciles ni rápidas, pero sí una serie de sugerencias que cada familia puede adaptar a ...
vuelta al colegio, sindrome postvacacional, mochila, desplazamiento al colegio, colegio
Las vacaciones suponen un iimportante periodo en la vida de los niños. Cambio de horarios, de hábitos, adquisición de nuevas experiencias. . .
Tras este periodo que en verano se prolonga varios meses, la vuelta a la rutina supone un nuevo cambio al que hay que ...
cefalea en el niño, cefalea, dolor de cabeza
La cefalea es una sensación de malestar o dolor que afecta a la cabeza. Son muy frecuentes todos los niños las experimentan alguna vez en la vida.
En este docuemnto de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, se explica en qué consiste, qué deben hacer los padres cuando al ...
bulling, escuela, violencia, agresiones, violencia escolar
La violencia es considerada un problema de salud pública mundial importante, y por este motivo, las intervenciones dirigidas a la prevención del comportamiento agresivo y violento en la niñez son actualmente de gran interés. Debido a que el comportamiento agresivo en la niñez ...