Salupedia es el fruto del extraordinario esfuerzo de profesionales de la salud, y ciudadanos en general, por conseguir un acceso seguro a información sanitaria en Internet.
Crear una comunidad de usuarios donde los profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos. . .) recomienden contenidos, ya existentes en la red, a pacientes, familiares y ciudadanos en general, constituye una experiencia inédita y enriquecedora para todos.
De esta manera, el ciudadano encuentra un lugar donde acceder a información confiable, recomendada por profesionales, sobre cuestiones de salud. El profesional, a su vez, dispone de un lugar de confianza donde dirigir a sus pacientes cuando quiere prescribir información.
Salupedia es pues una verdadera enciclopedia médica familiar que recupera clasifica y ordena la mejor información sanitaria contenida en Internet, respaldada por una comunidad de profesionales y ciudadanos cuyos roles y actividades diferenciadas certifican y enriquecen dicha información.
Una de las más importantes actividades de los profesionales de la salud es suministrar información y educar en cuestiones sanitarias a la población. Los ciudadanos incorporan más fácilmente actividades preventivas, siguen mejor su medicación y obtienen mayores beneficios clínicos cuando entienden lo que les ocurre y se implican en su proceso de curación.
Salupedia nos proporciona un lugar confiable donde dirigir a esa parte de nuestros pacientes con actitud proactiva, que nos solicitan más información y a los que no deberíamos dejar solos en su tarea de búsqueda.
A través de Salupedia podemos recomendar a los ciudadanos en general, y a nuestros pacientes en particular, aquella información que consideramos de utilidad (adaptada, accesible, actualizada, confiable), y que puede estar alojada en cualquier lugar de Internet.
Del mismo modo podemos comentar y valorar la información introducida por otros profesionales, así como intercambiar información con otros usuarios profesionales a través de las herramientas de comunidad como blogs o foros.
Por último y si lo deseamos, podemos introducir un breve perfil profesional que junto con los elementos de información que hemos introducido o incorporado, constituirán una página personal que podrá suministrar a sus pacientes para que accedan de manera directa.
Como profesional, puede registrarse en Salupedia a través de dos vías:
-mediante invitación de otro profesional
-a través de la intranet de organizaciones e instituciones que colaboren con Salupedia y
puedan garantizar un acceso sólo por profesionales.
Si usted no dispone de acceso al registro profesional, solicite a las organizaciones profesionales de las que forma parte que se pongan en contacto con Salupedia para hacer posible dicho acceso.
La información sobre salud en Internet tiene diferentes problemas. Cuando consultamos información tenemos en muchas ocasiones dudas sobre su veracidad. Otras veces, la información no resulta asequible ya que es necesario ser un experto para interpretarla correctamente. En Salupedia, los profesionales de la Salud han seleccionado y clasificado la mejor información disponible en Internet sobre cada uno de los temas, de manera que ustedes puedan utilizarla con tranquilidad y confianza.
Salupedia les ofrece la posibilidad de participar activamente en el proyecto, registrándose como usuarios no profesionales. Dicho registro puede realizarse a través de la propia web de Salupedia, y les permitirá comentar y valorar la información que los profesionales han puesto a su disposición, así como participar en las actividades de la comunidad como son los blogs y foros.
Salupedia cuenta con el respaldo institucional de importantes organizaciones en los campos de la Salud, la educación y la Tecnología, tales como la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto ITACA.
A este extraordinario esfuerzo colectivo queremos añadir todas aquellas aportaciones que seamos capaces de reunir para que, como resultado final, Salupedia resulte una herramienta de información, comunicación y conocimiento.
Invitamos a todas aquellas organizaciones e instituciones que quieran dar soporte al proyecto a que contacten con los responsables de Salupedia a través de correo electrónico salupedia@salupedia.org
Salupedia ha sido posible gracias a la subvención del Ministerio de Industria de España, a través de la convocatoria del Plan Avanza para contenidos digitales.
La continuidad del proyecto requiere el soporte material de organizaciones y empresas interesadas en Salupedia. Invitamos a dichas organizaciones a contactar con los responsables del proyecto para estudiar los posibles modelos de patrocinio. salupedia@salupedia.org