Guía Práctica del buen trato al niño
Los niños necesitan sentir que los adultos les escuchan y reconocen sus méritos y buen hacer. Así, según diversos estudios realizados sobre el desarrollo humano, los hijos necesitan percibir que sus padres y madres les dedican atención, afecto y reconocimiento, con independencia de las circunstancias personales y familiares por las que atraviesen los adultos en cada momento. En este sentido, transmitir a los niños la cultura del buen trato es clave para la construcción de una sociedad sin violencia.
Ante el panorama actual y con la intención de fomentar el buen trato infantil, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), con la Asociación Española de Pediatría (AEP); la Asociación Madrileña para la Prevención del Maltrato Infantil (APIMM); la Fundación Prandi de Pediatría Extrahospitalaria; la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, y la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), ha elaborado la Guía Práctica del Buen Trato al Niño, dirigida a todas aquellas personas implicadas en el trato y protección del niño.
Esta guía aborda en sus diferentes secciones los ámbitos familiar, escolar, sanitario, recreativo, social, servicios sociales, servicios públicos, así como cuales son las señales de alerta del maltrato infantil, y en qué consiste el buen trato a los niños con dificultades especiales.
Palabras clave
Comentarios 0
Sin comentarios |
Estadísticas