Los errores que debes evitar cuando usas mascarillas
Ilustración de Julia Cejas y Esther Samper para el Diario.es donde se explica graficamente los errores mas frecuentes que deben evitarse en el uso seguro ...
Ilustración de Julia Cejas y Esther Samper para el Diario.es donde se explica graficamente los errores mas frecuentes que deben evitarse en el uso seguro ...
Los pacientes con mastocitosis tienen un riesgo mayor de sufrir complicaciones relacionadas con la liberación de mediadores, provocando cuadros de alergia, urticarias y edemas. En ...
La retinitis pigmentaria o pigmentosa es la causa de degeneración hereditaria más frecuente de la retina. En esta guía publicada por la Foundation Fighting Blindness se da un ...
En esta guía editada, por Asociación Española de Enfermeria de Patología Digestiva (AEEPD), se exponen las características esenciales de la enfermedad y se incide en los ...
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una patología muy frecuente, producida por el ascenso involuntario del contenido gastrointestinal al esófago. Es responsable ...
¿Cómo colocar a un paciente con deglución alterada para una correcta alimentación? ¿Qué utensilios son los más adecuados para darle de comer?¿Qué hacer si se atraganta?
En este ...
Este vídeo sirve para comprender mejor la forma de subir y bajar escaleras con dos muletas, apoyando sólo la pierna sana.
La Autora, Cristina Triana, nos explica de manera sencilla ...
Este documento, elaborado por la Comunidad de Madrid, está dirigido a los pacientes -y sus familiares- que han sido operados de cadera tras una fractura.
Su objetivo es ayudar a estos ...
La movilidad de la articulación se inicia inmediatamente después de la cirugía para así fortalecer la musculatura y reducir el tiempo de recuperación.En este artículo escrito ...
Si has sufrido una fractura de cadera, en este artículo escrito por Raquel Rodriguez para la página "MuySaludable" de Sanitas, se bdan consejos sobre los pasos a seguir tras el alta ...