Juguetes seguros
Extenso panel de recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría para elegir juguetes seguros, como una eficaz medida de prevención de accidentes infantiles.
Palabras clave
Comentarios 2
18/11/2010 | PrevenirAccidentes | |
![]() |
Hola a todos Les envio unas recomendaciones sobre el uso seguro de los juguetes para complementar la información que Ustedes están ofreciendo. Ningún objeto o juguete puede ser tan pequeño para caber en la boca del niño por el riesgo de un ahogamiento. Los móviles a veces traen pequeños artefactos que el niño puede desprender y llevarlo a la boca; hay que tener cuidado con éstos elementos. Todo juguete entonces debe ser buen tamaño, liviano, de contextura blanda, de superficie suave, de bordes romos, sin puntas e idealmente de material antialérgico. Los juguetes eléctricos no son recomendables en niños menores de 8 años de edad. Las pilas son consideradas como elementos tóxicos. Otros objetos de uso frecuente como rasca dientes o chupetes no se recomiendan, no solo por razones de seguridad, sino porque son fuente de múltiples infecciones; ésta es una opinión muy personal pues hay quienes opinan distinto. El uso de teteros debe ser supervisado y suministrado permanentemente por un adulto responsable. La conclusión final es sencilla; a la boca del niño no deben entrar sino los alimentos. Oscar Guzmán P Pediatra Director de http://preveniraccidentes.wordpress.com Visitanos para conocer sobre estos temas |
![]() ![]() ![]() |
15/12/2008 | maria | |
![]() |
Al tema de los juguetes muchas veces los padres no le deditamos nada de tiempo. No se trata de comprar juguetes aburridos para los niños, por muy "educativos" que sean. Además hay que tener cuidado con la calidad. Los juguetes chinos a veces no cumplen todas las normativas, por mucho que lo indiquen en la etiqueta, y los padres no podemos saber que, por ejemplo, unas acuarelas pueden resultar tóxicas. Aquí deberia inspeccionarse mas a fondo de lo que se hace. |
![]() ![]() ![]() |
Estadísticas