Productos, aparatos y artilugios para la autonomía de las personas con Enfermedades Neuromusculares

Editado por la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM) y elaborado por Thais Pousada y Jessica Garabal, terapeutas ocupacionales
Esta Guía viene a facilitar la difícil  tarea que enfrentan las personas que conviven con una enfermedad neuromuscular y sus  familias cuando tienen que seleccionar y adquirir un producto de apoyo para mantener la calidad de vida, sirviendo de apoyo a entidades, profesionales y afectados a paliar la pérdida de autonomía personal, fruto tanto del desarrollo de estas patologías como de las barreras impuestas por un entorno poco accesible.
En la primera parte se han incluido un conjunto de preguntas frecuentes ante la selección y compra de un producto de apoyo.
A continuación se ofrece una presentación completa e individual de los productos de dispositivos seleccionados porque se consideran como los más apropiados para ayudar a personas con enfermedades neuromusculares, dividido en varios epígrafes, según áreas de actividad:
alimentación, vestido, cuidado y aseo personal, movilidad, transferencias, actividades domésticas, educativas, trabajo, ocio y tiempo libre.
Finalmente hay un epígrafe específico para mostrar las últimas innovaciones y desarrollos tecnológicos en productos de apoyo especialmente diseñados para personas con enfermedades neuromusculares
Al final del documento hay un completo glosario, un índice específico con todos los dispositivos y una relación de direcciones y organismos de interés.


Comentarios 0

Sin comentarios

Estadísticas